La vida sin agua indudablemente desaparecería.
A beber Agua ! 8 vasos de agua al día
Qué es el Agua?
El agua es un nutriente esencial para nuestro organismo, constituye el 50 a 75% del peso corporal, mayor en lactantes y en niños.
Funciones que cumple el Agua
Por sus características físicas y químicas, el agua tiene varias funciones dentro de nuestro cuerpo: el mantenimiento del volumen sanguíneo, el transporte de nutrientes y oxígeno, sirve como solvente en muchos procesos metabólicos y participa en forma activa como reactivo en muchas reacciones químicas, en la regulación de la temperatura corporal y la eliminación de productos de desecho. En el tracto gastro intestinal: ayuda en el proceso digestivo y evita el estreñimiento.
- A nivel renal y del tracto urinario: previene la formación de cálculos renales disminuye la posibilidad de desarrollar infecciones urinarias. En el corazón reduce el riesgo de problemas cardiacos.
- A nivel osteomuscular: ayuda a mantener lubricadas las articulaciones y los músculos, previniendo los calambres y evita la fatiga muscular. En la cavidad bucal: aumenta las sustancias para el control de bacterias en la boca que se encuentran en la saliva; evita la gingivitis (inflamación de encías), caries y otras enfermedades de la boca
- A nivel bronquial y pulmonar: disminuye las probabilidades de infecciones virales como la gripe común o la influenza, infecciones bacterianas y la posibilidad en los asmáticos, de sufrir un ataque agudo debido a que ésta hidrata las mucosas que recubren la nariz, garganta bronquios y pulmones.
- A nivel de piel: mantiene la piel suave e hidratada, el brillo en el cabello y las uña .
- Y en estudios realizados en Inglaterra se concluyó que el estar hidratado reduce en un 79% el riesgo de padecer cáncer de seno.
La cantidad de líquido recomendada para los adultos bordea los 2.5 lts. diario, de los cuales al menos 1.5 lts debieran provenir de productos líquidos y el resto de los alimentos los que también son una fuente importante de agua.
Tener en cuenta que las personas con mayores necesidades hídricas, dada su mayor susceptibilidad a la deshidratación son lactantes, niños, embarazadas, ancianos y deportistas.
Hacer deporte también incrementa las demandas de agua, por ello las personas que realizan actividad física deben considerar en su rutina una adecuada hidratación antes, durante y después de ejercitarse.
Consecuencias de no tomar suficiente agua
El no beber la cantidad suficiente de agua provoca en nuestro organismo una serie de malestares, indicándonos con ello que el agua que les estamos suministrando no es suficiente.
Consecuencias de no tomar suficiente agua
El no beber la cantidad suficiente de agua provoca en nuestro organismo una serie de
malestares, indicándonos que el agua que les estamos suministrando no es suficiente.
Síntomas provocados por pequeños estados de deshidratación, Dolor de cabeza, Fatiga,
Cambios de humor, Calambres, Dolores musculares.
LO QUE PUEDES HACER DESDE CASA
Cerrar La llave de agua durante el cepillado de dientes, en lugar de dejar correr el agua.
No dejar goteando las llaves de agua.
Usar los baldes para lavar los autos en lugar de la manguera.
Hacer duchas más cortas.
Reciclar el agua de uso diario para regar las plantas o baldear la vereda.
Regar las plantas justo antes del ocaso para evitar que se evapore el agua con el sol.
Explicarle a los más pequeños sobre la importancia del agua para la vida y de que se trata de un bien escaso.
Aprovechar muy bien cada lavado de ropa.