El color de la Salud, NARANJA.
Una puesta de sol, nos muestra carácter, sentimiento y vitalidad.
La Salud es la primera de todas las Libertades
Este color naranja está muy asociado con la juventud, y con frecuencia es garantía de emociones fuertes. No importando la edad, las personas que más usan este color suelen ser vitales, amantes de la diversión y gozar de una vida social intensa. Te invito a descubrir en este mágico espacio cómo encontrar y mantener una Salud Integral Vibrante.
Por lo mal que se ha manejado el tema de Salud, aquí enfocaremos a la Salud de una manera integral.
Siendo la principal condición del desarrollo humano y lo cierto es que poco nos preocupamos por cuidarla, conservarla y potenciarla.
Salud es definida por la Organización Mundial para la Salud como el estado de bienestar físico, emocional y social de un individuo y no solo la mera ausencia de una enfermedad.
En este sentido al hablar de salud Integral es importante sepas que has de mantener un cuerpo sano, una mente sana, que se adapte y se desenvuelva adecuadamente y en armonía con su entorno.
Este concepto de salud integra varios elementos, llevándolo a una visión holística que va más allá del solo funcionamiento del organismo, el buen estado de tu salud ideal depende de varios factores, pero quizá los más importantes son el factor genético y el estilo de vida.
Muchos estudios concluyen que los cambios de vida orientados a una alimentación sana y balanceada, la práctica regular de actividad física, la implementación de técnicas de relajación, la calidad y cantidad del sueño, la adopción de medidas preventivas ante diversos riesgos y accidentes, así como la visita periódica al Médico o Terapeuta Naturista son la clave para lograr un buen estado de salud y además mantenerlo con el tiempo.
Sin embargo, el concepto de salud integral debe abarcar al de Calidad de Vida.
La mejor manera de alcanzar un estado de salud óptimo, o salud integral, es al adoptar medidas preventivas que permitan evitar o retardar la aparición de enfermedades.
La salud integral se logra con mucho más que un simple tratamiento médico, son importantes los cambios y el estilo de vida que elijas, y recuerda que la actitud mental lo es más.
! Los 6 mejores doctores que regulan nuestra perfecta salud!
Enfocaremos los temas de esta manera:
EL SOL: luz y el calor procedentes del sol resultan de importancia relevante para la vida del planeta. Ya lo explicamos en un espacio anterior.
Rayos Naranja del Sol
EL SOL Y SUS BENEFICIOS
No es un detalle menor recordar que el sol es una estrella relativamente pequeña y de escasa potencia, en términos estrictamente astronómicos.
La luz y el calor procedentes del sol resultan de importancia relevante para la vida de los seres humanos y del resto de las formas vivientes de la Tierra. La luz es transformada en energía química por el proceso de fotosíntesis de plantas, algas y algunas bacterias. Esa energía química contenida en los alimentos es incorporada luego por los animales (incluido el hombre). Por lo tanto, la luz del sol circula en todos los seres vivos y permite su supervivencia.
Se debe citar que otras radiaciones procedentes del sol también generan repercusiones sobre la biósfera.
Entre estas variantes de energía cabe mencionar a los rayos ultravioleta, que, si bien son nocivos en exceso, forman parte del metabolismo cutáneo de la vitamina D, indispensable para la salud del esqueleto y el sistema inmune.
La importancia del sol resulta así inimaginable para nuestras vidas: no es posible concebir a la vida tal como la conocemos en ausencia de los cotidianos aportes del centro de nuestro sistema solar.
Por ello recomendarles 10 minutos diarios de exposición al sol, les brindara resultados muy beneficiosos.
Entre estas variantes de energía cabe mencionar a los rayos ultravioleta, que, si bien son nocivos en exceso, forman parte del metabolismo cutáneo de la vitamina D, indispensable para la salud del esqueleto y el sistema inmune.
La importancia del sol resulta así inimaginable para nuestras vidas: no es posible concebir a la vida tal como la conocemos en ausencia de los cotidianos aportes del centro de nuestro sistema solar.
Por ello recomendarles 10 minutos diarios de exposición al sol, les brindara resultados muy beneficiosos.
El 16 de setiembre, se celebra el día internacional de la protección de la capa de ozono y la protección de la radiación ultravioleta para recordarnos que debemos ser consumidores más conscientes y cuidar nuestro medio ambiente y nuestra piel.
El día internacional de la capa de ozono fue instituido por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) desde 1995 .Esta fecha fue elegida en conmemoración al protocolo de Montreal en el que se discutió sobre la eliminación gradual y obligatoria de las sustancias que lo afectan. Además, instituir este día es recordar a los gobiernos de todo el mundo a cumplir con sus obligaciones ecológicas.
En términos simples, la tierra está rodeada por una capa fina de gas llamado Ozono.
Esta nos protege de los rayos ultravioleta del sol y sin su protección, se pueden generar enfermedades como cáncer a la piel o quemaduras graves.
El agotamiento de la capa de ozono llevará a la reducción de su capacidad protectora y, en consecuencia, a una mayor exposición a la radiación.
Esta nos protege de los rayos ultravioleta del sol y sin su protección, se pueden generar enfermedades como cáncer a la piel o quemaduras graves.
El agotamiento de la capa de ozono llevará a la reducción de su capacidad protectora y, en consecuencia, a una mayor exposición a la radiación.
Cada primavera austral se abre un "agujero" en la capa de ozono sobre la Antártida, tan extenso como los Estados Unidos y tan profundo como el Monte Everest.
El agujero ha crecido casi todos los años, desde 1979. En los últimos años, el agujero ha aparecido cada año, excepto en 1988.
El agujero ha crecido casi todos los años, desde 1979. En los últimos años, el agujero ha aparecido cada año, excepto en 1988.
Vídeo muy interesante
Efectos de los refrigerantes en el medio ambiente
Según el ingeniero Luis Yamada, profesor del Departamento de Ingeniería Mecánica de la Pontificia Universidad Católica del Perú, "el cloro liberado de las moléculas de ciertos compuestos estables que es atacado por la intensa radiación ultravioleta, puede despojar a la molécula de ozono de un átomo, dando lugar al ClO (monóxido de cloro) y al oxígeno normal. Cada molécula de CFC destruye miles y miles de moléculas de ozono, alterando fuertemente el equilibrio natural".
Se ha demostrado que los CFC son la principal causa de la destrucción del ozono. Los gases clorofluorocarbonados (CFC) se emplean en la industria de la refrigeración, agentes extintores y de propelentes aerosoles.
Estos poseen una capacidad de supervivencia en la atmósfera de 50 a 100 años y cuando alcanzan la estratosfera son disociados por la radiación ultravioleta, liberando el cloro de su composición y dando comienzo al proceso de destrucción del ozono.
Aunque parezca que en verdad no tenemos la culpa, nuestras acciones se ven reflejadas en el estado de nuestro planeta. El Ingeniero Luis Yamada nos da algunos tips que podemos llevar a cabo como consumidores para evitar la destrucción de nuestra capa de ozono.
Protegernos del sol, con bloqueadores solares y anteojos especiales con protección UV.
" Consumir productos libres de
CFC¨S tanto para uso personal como aerosoles, como para uso doméstico. Refrigeradoras con refrigerante ecológico, muebles con espumas expandidas con elementos libres de Cloro, extintores libres de halones. Solventes libres de Cloro, etc.
CFC¨S tanto para uso personal como aerosoles, como para uso doméstico. Refrigeradoras con refrigerante ecológico, muebles con espumas expandidas con elementos libres de Cloro, extintores libres de halones. Solventes libres de Cloro, etc.
* El Perú forma parte de los países firmantes del Protocolo de Montreal y están realizando acciones para evitar la emisión de CFC´S por parte de la Oficina Técnica de Ozono.*
" Los técnicos y las empresas de servicios de refrigeración y aire acondicionado deben contar con conocimientos y equipos adecuados para evitar la emisión de refrigerantes a nuestra atmósfera.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario